lunes, junio 30, 2025
27 C
Cancún

Sedetur Quintana Roo entrega información sobre acciones en seguridad a Estados Unidos 

Durante la más reciente visita de trabajo realizada por funcionarios de la Secretaría de Turismo local (Sedetur) por Estados Unidos, se entregó información al Departamento de Estado sobre los incidentes que se están viviendo en la entidad en materia de seguridad, “que no conllevan afectaciones directas al turista y que son hechos generados por circunstancias alternas”, informó Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia.

El funcionario agregó que se reunieron con Rena Bitter, subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, con el fin de reforzar la confianza de los lazos comerciales asegurando la viabilidad de la oferta turística y garantizando la certeza en materia de seguridad para todos los turistas.

La gira estuvo encabezada por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, junto con quien se entregó información sobre el cúmulo de acciones que se han llevado a cabo en materia de seguridad y atención al turista desde el gobierno del estado en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Cueto Riestra explicó que durante el 2021, México se posicionó en el lugar número uno en cuanto a la participación de viajes realizados por estadounidenses al extranjero, al recibir 58.6% del total; mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) es su principal vía de ingreso a territorio nacional.

“Durante nuestra visita a Washington, compartimos la gran recuperación de la actividad turística en la entidad y las estrategias que se han implementado dentro del Caribe mexicano con el fin de que los millones de turistas que nos visitan anualmente, encuentren un destino seguro. Estamos ciertos en que seguiremos contando con la confianza de los viajeros provenientes de Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor de turistas”, comentó Cueto Riestra.

Según datos de la Unidad de Política Migratoria del gobierno mexicano, en el 2021 Cancún captó 4.5 millones de viajeros estadounidenses, seguido de Los Cabos con 1.6 millones, así como 1 millón de la terminal de la Ciudad de México.

A nivel nacional se captaron 10.2 millones de viajeros de la Unión Americana en el 2021, por lo que, de ese total la terminal de Cancún captó 44.1 por ciento.

La buena racha al parecer se extenderá a lo largo del 2022, pues Cancún encabeza la lista de los destinos con mejor conectividad aérea para el 2022, con un total de 56,951 vuelos y 10 millones 505,000 asientos, así como una derrama estimada en 11,712 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo federal.

Basados en estas cifras, algunas voces anticipan que este año no será sólo de recuperación, sino de crecimiento; sin embargo, los hoteleros son más escépticos y piden reforzar las campañas de promoción para no perder cuota de mercado conforme se normalice el flujo de turistas hacia destinos competidores del Caribe mexicano.

 

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img