viernes, septiembre 12, 2025
24 C
Cancún

Mujeres exigen frenar la violencia en Ciudad del Carmen

En punto de las 18:00 horas comenzó la marcha por el Día Internacional de la Mujer en la Glorieta del Camarón, en Ciudad del Carmen, donde cientos de mujeres protestaron contra la violencia.

Las manifestantes cantaron diversas consignas donde se exigía el respeto por los casos de violencia institucional que no han tenido avance en el Estado y en el municipio “Mujer escucha, ésta es tu lucha” y “Denuncia archivada, mujer asesinada”.

Al llegar al Monumento a la Campechana relataron diversos testimonios, uno de ellos es que decenas de estudiantes han sido víctimas de acoso sexual por parte de profesores en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), institución que anteriormente ya había sido denunciada por las alumnas.

“Soy mujer, soy carmelita, aquí estamos y así será, somos la voz de las víctimas hasta obtener justicia”, destacaron en el posicionamiento.

En opinión de Greysi Morales Zurita, integrante del colectivo 8M Carmen, señala que es importante tomar las calles para protestar “todavía no alcanzamos la equidad en derechos, por ello es importante visibilizar que no son unas cuántas las mujeres violentadas; pues desde el hogar, las calles y en las empresas también nos agreden, no son hechos aislados, nos pasa a todas”.

Al respecto de la violencia en la que son afectadas cientos de mujeres en sus hogares en Ciudad del Carmen, la activista mencionó que hay una falta de interés por parte del Gobierno municipal y estatal, al no contar con programas para hacer frente a la problemática.

“El Gobierno no ha podido capitalizar esta situación y como no es algo que les genere recursos, entonces no es importante para ellos; tampoco hay programas o la intención de trabajar en proyectos para prevenir este tipo de violencia”, expresó.

Agregó que no se ve esa voluntad política para cambiar esta realidad en la Isla, ya que sólo se les va en tomar cursos “pero sólo es uno, dentro de muchos que deben tomar, además que sean enfocados con perspectiva feminista, para que seamos tratadas con dignidad”.

En referencia a la lucha que la colectiva 8M realiza en Carmen, es apoyar a las víctimas que no han tenido justicia, de esos casos que se quedan en una denuncia y no avanzan.

“Buscamos la manera de visibilizar esas problemáticas y se ha buscado apoyar a las víctimas con acompañamientos y asesoría jurídica de manera gratuita, no contamos con recursos o podemos estar dedicadas completamente al activismo, pues cada una tiene un trabajo; pero aquí andamos desde nuestra lucha y desde nuestras posibilidades para apoyar a las mujeres de nuestra localidad”, refirió.

Por Lisseth Castro

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img