lunes, junio 16, 2025
31.7 C
Cancún

Migrantes violentan a comerciantes en un mercado de Tapachula

Alrededor de 20 migrantes haitianos agredieron a comerciantes y clientes afuera de un mercado público en la ciudad de Tapachula y calles más adelante incendiaron un local semifijo, como acciones de rechazo luego de que las autoridades migratorias detuvieron a tres de sus compatriotas.

La detención causó la molestia entre los haitianos, quienes comenzaron incendiaron una silla de madera, así como artículos de plástico y rejas al tiempo que exigían a los comerciantes y transeúntes continuar su camino.

Los extranjeros, encolerizados, amenazaron a los ciudadanos mexicanos con quitarles sus teléfonos móviles con los que intentaban fotografiar o transmitir la trifulca y las agresiones.

Debido a la intensidad de la pelea, comerciantes del mercado Sebastián Escobar, así como de los alrededores, decidieron cerrar sus locales y retirarse del lugar, ya que los haitianos amenazaron con lanzar palos y piedras contra los negocios.

En el lugar, un migrante haitiano persiguió con un palo a un vendedor y lo golpeó en dos ocasiones; además, otro migrante lanzó un trozo de madera con fuego en contra de los comerciantes que observaban los incidentes.

La violencia provocó que otros haitianos, que se dedican al comercio en la zona, también tuvieran que abandonar el lugar para evitar ser víctimas de sus compatriotas.

A pesar de los llamados de auxilio de los comerciantes, los agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal y Municipal no llegaron al lugar, por lo que la población quedó expuesta a las agresiones de los extranjeros.

Cabe recordar que a inicios del pasado mes de marzo, un grupo de migrantes originarios de Haití y de África protagonizaron otra trifulca que dejó algunas personas lesionadas, luego de que destrozaran las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, para exigir que les entregaran los documentos migratorios que les permitan transitar libremente por México para llegar a la frontera con Estados Unidos, país en donde pretenden pedir asilo.

La acción, que causó numerosos destrozos, provocó el cierre de la oficina migratoria durante varias semanas.

En Tapachula se encuentran varados cerca de 5 mil migrantes haitianos que diariamente hacen largas filas y aglomeraciones frente a oficinas migratorias y que lucen desesperados por no ver resuelta su situación.

La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Con información de Infobae

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img