domingo, agosto 10, 2025
32.8 C
Cancún

Esto es lo que debes saber sobre las rutas y costo del viaje de las calesas eléctricas en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida compró seis calesas eléctricas como una medida para conservar el medio ambiente y evitar forzar o maltratar a los caballos que tiran de estos vehículos. Aquí te decimos lo que debes saber sobre el transporte. Las nuevas calesas son de color negro, tienen espacio para cuatro personas y son una opción sustentable para los turistas que buscan conocer la ciudad.

El viaje se realiza en 40 minutos aproximadamente, el mismo tiempo que con los caballos. Las calesas corren a 25 kilómetros por hora, tienen placas de circulación y seguro. Los conductores tienen licencia de chofer de transporte público. “Normalmente vamos sobre la 60, parque Hidalgo, Maternidad, teatro, Santa Lucía, Santa Ana, la vía Paseo de Montejo, museo, monumento a la bandera y volvemos”, dijo Mateo Nah, chofer de una calesa eléctrica.

El precio por viaje de las calesas eléctricas es de 400 pesos. Cabe señalar que el vehículo, aunque ya inició operaciones, todavía debe tener un proceso de aceptación por parte de los habitantes de Mérida, ante el cambio cultural. Calesas eléctricas evitarán maltrato animal: alcalde En el día del estreno, el alcalde Renán Barrera Concha señaló que las calesas eléctricas son una ruta sustentable y evitarán el maltrato a los caballos.

“Éstas primeras calesas que se ponen en circulación son resultado del esfuerzo solidario y de un proceso ciudadano participativo, donde escuchamos y valoramos todas voces de nuestra comunidad para impulsar nuevos escenarios de la movilidad urbana”, dijo.

El albergue “Franciscano del Animal Desprotegido” aplaudió que se hubiera puesto en marcha este programa junto con los caleseros, quienes tendrán que pagar 12 mil pesos durante 24 meses, lo que sería el 51 por ciento de su valor, y el resto la alcaldía.

“Finalmente tantos años de lucha por realmente erradicar este tema de la violencia contra de los animales. (…) Conforme pase el tiempo, tanto el turismo como los locales nos iremos sumando a la opción de utilizar las calesas eléctricas en lugar de los caballos”, dijo Lidia Saleh Angulo, directora del albergue. La idea es que todas las calesas sean cambiadas por una de tipo eléctrico y recorran los puntos tradicionales de la capital yucateca.

En Yucatán, operan 69 calesas entre Mérida, Izamal y Motul. Se trata del primer transporte público que llegó de París a la entidad, a finales de siglo XIX. Las calesas han tenido variaciones en modelos, tales como victoria, calandria, calesín y diligenciera.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img