Un nuevo caso de fraude inmobiliario sacude a Yucatán, dejando en evidencia los vacíos legales y la falta de regulación en el sector. Juan Carlos Martínez, uno de los afectados, denunció públicamente en redes sociales a Gabriel Antonio Dávila Alva tras descubrir que la casa que había apartado en Cholul estaba hipotecada. La confirmación de este fraude llegó cuando recibió una notificación del banco HSBC exigiendo la entrega del inmueble debido a una hipoteca vigente con la institución financiera. La orden judicial correspondiente respalda el reclamo del banco, dejando a Martínez en una situación de completa indefensión.
Un historial de fraude y deudas impagables
El caso de Dávila Alva no es un hecho aislado. HSBC ha confirmado que ha sido señalado en múltiples ocasiones por fraude financiero, incursionando en préstamos fraudulentos e hipotecas con diversas entidades bancarias. Estos antecedentes han derivado en la denuncia formal registrada con el expediente 463/2023, promovida por el Juzgado Cuarto Mercantil el 4 de febrero de 2023. La demanda especifica la hipoteca del lote donde se ubica el Predio Julieta en Cholul, que Dávila Alva habría intentado vender a otras personas a pesar de su estatus legal comprometido. Como resultado, tanto el comprador como el banco han sido gravemente perjudicados.
Impunidad y presuntos nexos políticos
A pesar de las denuncias en su contra, Gabriel Antonio Dávila Alva sigue sin responder ante la justicia ni a sus víctimas. Se presume que reside en Mérida junto a su pareja, un ciudadano de origen cubano. Lo que agrava la situación es que el acusado presume de ser “intocable” debido a su presunta relación con una influyente familia política en Yucatán, de quienes se dice ahijado. Incluso, en los juzgados ha alardeado de su protección y conexiones, dejando entrever una red de impunidad que le permite seguir operando con total libertad.
Fraude en redes sociales: un peligro latente para nuevos compradores
Lo más alarmante es que, a pesar de la denuncia y de las pruebas que evidencian el fraude, el inmueble sigue siendo promocionado en redes sociales para su venta. Un reciente video en TikTok muestra el condominio en cuestión siendo ofertado a posibles compradores desprevenidos, lo que pone en riesgo a más personas que podrían caer en el mismo esquema fraudulento.
Video en TikTok mostrando la venta del inmueble fraudulento
Exigencia de acción inmediata
Este caso expone una vez más la fragilidad del mercado inmobiliario en Yucatán y la urgencia de regulaciones más estrictas para proteger a los compradores. Mientras la justicia sigue su curso, los afectados exigen acciones concretas para evitar que más personas sean víctimas de estos fraudes. La impunidad con la que operan personajes como Dávila Alva es una advertencia para todos aquellos que buscan adquirir una propiedad en la región: sin supervisión adecuada y sin sanciones ejemplares, estos engaños seguirán multiplicándose, dejando a más ciudadanos en la ruina.