sábado, junio 21, 2025
27.8 C
Cancún

DETIENE FGR A FACUNDO ROSAS

El ex comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, detenido en la Ciudad de México por atropellar y matar a una mujer, sería detenido por la Fiscalía General de la República, al resultar involucrado en el operativo “Rápido y Furioso” que permitió la entrada de miles de armas a México, mismas que ocasionaron cientos de muertes de mexicanos y la de dos agentes de EU, uno de la Border Patrol y otro de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

Facundo Rosas, ingeniero agrónomo, ligado estrechamente al también ingeniero mecánico Genaro García Luna ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, preso y sujeto a juicio por proteger al “Chapo” Guzmán, arrolló y mató a una mujer, en una colonia al sur de la Ciudad de México.

Según testigos, Facundo Rosas circulaba velozmente en su camioneta, blanca, con placas del estado de Puebla, cuando cerca de la avenida Insurgentes, a la altura de Ciudad Universitaria, en la colonia San Ángel.

Al llegar al citado cruce una mujer se atravesó al paso y dada la velocidad con la que conducía, no pudo frenar ni eludir a la mujer que fue impactada y murió de forma instantánea. Fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesto a disposición del agente del Ministerio Público donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo.

Por su parte, la Fiscalía General de la República desempolvó el grueso expediente iniciado por el escándalo del operativo “Raído y Furioso”, en el que es mencionado reiteradamente el nombre de Facundo Rosas, cuando fungió como alto funcionario en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, cuando el titular era Genaro García Luna.

Entre 2006 y 2011, el fallido operativo “Rápido y Furioso”, implementado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, introdujo más de 2 mil 500 armas con chip a México para vendérselas a criminales y rastrearlas a fin de identificar a los responsables del tráfico de armas que irían a dar a manos de narcotraficantes.

Sin embargo, la ATF les perdió la pista lo que dejó en claro la vulnerabilidad en cuanto al control de la venta y distribución de armamento y las consecuencias que tuvo.

Para que el citado operativo se llevara a cabo, tuvo que contar con la anuencia del secretario de seguridad de México y tocó a Facundo Rosas, como uno de los allegados a García Luna jugar un papel importante en el acuerdo.

El resultado fue desastroso pues muchas de esas armas fueron utilizadas por pistoleros de narcotraficantes para liquidar a sus enemigos o incluso enfrentarse a la policía; cientos de mexicanos murieron e inclusive agentes de los Estados Unidos.

Pese a las muertes de los connacionales, el gobierno se mantuvo estático, pero lo que detonó el escándalo fue el hallazgo de dos rifles de asalto.

Esas armas fueron compradas por una persona que ahora está presa y utilizadas durante un tiroteo, en diciembre de 2020, en el que murió Brian Terry, un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, cerca de la línea entre Arizona y México.

Antes, el 15 de febrero de 2011, fue asesinado en una carretera de San Luis Potosí, el agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), por sus siglas en inglés) Jaime Zapata. Se trasladaba del entonces Distrito Federal a la ciudad de Monterrey. Su compañero Víctor Ávila resultó gravemente herido, Las investigaciones revelaron que el agente norteamericano había muerto por disparos hechos con un arma de “Rápido y Furioso”.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img