viernes, julio 11, 2025
30.5 C
Cancún

CFE aclara que no dejará de enviar el recibo impreso bimestral

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró a sus consumidores un importante aviso relacionado con el envío de los recibos de luz impresos. La transición hacia la digitalización de este documento generó dudas sobre su disponibilidad en enero y su llegada a los hogares con servicio eléctrico. La CFE despejó cualquier confusión al respecto.
La idea de eliminar los recibos impresos se planteó como un paso hacia la modernidad, pero surgió una gran confusión entre los consumidores. Se especulaba sobre la posible suspensión del envío físico este mes, lo cual generó preocupaciones sobre la liquidación de pagos. La CFE emitió el aviso para proporcionar claridad sobre la situación:
“Contrario a lo que se ha difundido en algunos medios, la suspensión del envío del recibo de luz físico solo afectará a aquellos que opten por la factura digital. Esta aclaración es esencial para comprender que la opción de recibir la factura impresa seguirá estando disponible para quienes así lo elijan”, recalcó.
La CFE, a través de sus redes sociales, desmintió las afirmaciones falsas que circulaban sobre la suspensión del recibo impreso en enero. Instó a los consumidores a no dejarse llevar por información errónea y a estar informados a través de fuentes oficiales.
Para aquellos que deseen recibir su recibo de luz de manera digital, pueden realizar el cambio a través del portal oficial en el enlace proporcionado. El proceso es sencillo: basta con crear una cuenta en “Mi Espacio” y seleccionar la opción de “Ahorro de papel” para recibir la factura exclusivamente de forma digital, en formato PDF.
Es importante destacar que, de no realizar esta solicitud, el recibo de luz impreso seguirá llegando al buzón de manera bimestral, como ha sido la práctica tradicional. No desaparecerá a menos que el cliente decida activamente optar por la factura digital.
La opción del recibo digital puede simplificar el proceso de pago a través de la aplicación de la CFE, ahorrando tiempo y evitando la necesidad de realizar filas para liquidar deudas.

Recibo impreso de electricidad
La Comisión Federal de Electricidad, a través de sus redes sociales, desmintió las afirmaciones falsas que circulaban sobre la suspensión del recibo impreso en enero.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img