domingo, junio 8, 2025
32 C
Cancún

Banco del Bienestar obligado a entregar documentación sobre Programa México-Cuba: Combatiendo el COVID-19

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido al Banco del Bienestar a proporcionar detalles sobre los acuerdos firmados, facturas de materiales adquiridos, entregables y pruebas gráficas de la entrega de materiales vinculados al programa “México-Cuba: Combatiendo juntos el COVID-19”.

Ese programa del Gobierno de México destinó 10 mil 700 dólares por tres meses a cada uno de los 585 médicos y enfermeros cubanos que prestan servicios en la capital del país. Sin embargo, el gobierno de Cuba sólo otorgó 600 dólares para tres meses, como pago fijo en el país al personal médico, reteniendo así el 94.4 por ciento del monto cobrado por sus médicos.

La medida se derivó cuando una persona expresó su desacuerdo con la respuesta inicial del Banco del Bienestar, el cual se declaró incompetente para atender la solicitud de esa información, sugiriendo presentarla ante la Secretaría de Salud. En alegatos, el sujeto obligado cambió su posición y remitió la solicitud a la Dirección General Adjunta de Banca Social, la cual declaró inexistente la información solicitada.

La comisionada Norma Julieta del Río Venegas enfatizó la importancia de la transparencia en la información, destacando que este derecho facilita la legitimación de las decisiones gubernamentales y fortalece la conexión entre la ciudadanía y las autoridades, especialmente en asuntos cruciales como el acceso a la salud y la asignación de recursos en este ámbito.

Según la normatividad interna del Banco del Bienestar, existen áreas, como la Subdirección de Contratos y Operaciones Financieras, que podrían atender la solicitud de acceso a la información. Además, se determinó que el Banco del Bienestar cuenta con áreas administrativas competentes para proporcionar la información solicitada y que no es procedente la inexistencia de la misma.

En consecuencia, el pleno del INAI revocó la respuesta inicial del Banco del Bienestar y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de todas las unidades administrativas competentes, incluyendo la Subdirección de Contratos y Operaciones Financieras y la Dirección General Adjunta de Banca Social. El objetivo es localizar y entregar los acuerdos firmados, facturas de material comprado, entregables y pruebas gráficas relacionadas con el programa México-Cuba: Combatiendo juntos el COVID-19 a la persona recurrente.

Opacidad del Programa México-Cuba: combatiendo juntos COVID-19"
México destinó 10 mil 700 dólares por tres meses a cada uno de los 585 médicos y enfermeros cubanos, pero el gobierno de Cuba sólo otorgó 600 dólares para tres meses, como pago fijo en el país a ese personal, reteniendo así el 94.4 % del monto cobrado por sus médicos.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img