sábado, octubre 25, 2025
25 C
Cancún

Autoridades y empresarios yucatecos realizan proceso para obtener denominación de origen del habanero

En un nuevo intento por conseguir la denominación de origen del chile habanero, autoridades estatales y empresarios de Yucatán iniciaron ayer el proceso para lograr ese objetivo en un periodo de seis meses.

Para ello, se firmó un convenio entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), organismo que apoyará en la evaluación y desarrollo de un plan de trabajo que permita constituir un Consejo Regulador.

“Para la Península de Yucatán, que se pueda constituir el Consejo Regulador para la denominación de origen del chile habanero pues es de vital importancia, sabemos que en este medio, no solamente en Yucatán, sino en la Península en su conjunto, la industria alimentaria tiene presencia fundamental”, destacó Ali Charruf Álvarez, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán.

Hablando de Yucatán específicamente, continuó, poco más del 60 por ciento de la industria está relacionada con alimentos y como parte de esa amplia gama de alimentos pues el chile habanero tiene una importancia fundamental y es un fruto por el cual somos conocidos y reconocidos no sólo a nivel nacional sino internacional, en latitudes que tal vez no nos imaginamos.

“Una denominación de origen le da protección, nombre y membrete al producto, para poder acceder a nuevos mercados y que el chile habanero sea reconocido como el original de la Península de Yucatán”, subrayó.

El empresario recordó que la idea de la denominación de origen nació hace 10 años, ya que la situación geográfica de la Península, su suelo y agua hace que el chile habanero sea único.

“Nosotros como industriales,  como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,  estamos en la mejor disposición de coadyuvar a estos esfuerzos, nos da mucho gusto de que hoy se pueda firmar este convenio y que pronto, ojalá, deseamos y así trabajaremos para cristalizar este anhelo”, aseveró.

Con el convenio también se abre el camino para fortalecer a empresas y entidades en las materias de metrología, normalización, acreditación y evaluación de la conformidad (pruebas, inspecciones y certificaciones).

 

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img