viernes, agosto 8, 2025
32.2 C
Cancún

¿Qué pasa si dejas tu computadora conectada todo el tiempo?

Si bien, los equipos portátiles o laptops ya tienen más de dos décadas disponibles en el mercado, en últimos años se han convertido en una de las herramientas de trabajo más utilizadas de la actualidad, más allá de está actividad es un acompañante para entretenimiento y diversión.

Con el pasar de los años estos equipos se han actualizado para integrar nuevas herramientas que mejoren su rendimiento, pero además que sean capaces de proteger los equipos para alargar su vida útil, entre estas mejoras se encuentran sistemas de seguridad contra picos de energía, bajas y sobrecarga, sin embargo, ¿realmente está protegida nuestra computadora si se deja conectada durante varias horas?.

Lo primero que debemos saber, es que en la actualidad las computadoras integran un sistema que protege la batería para que cuando ésta llegue al 100% se “desconecte” y ya no reciba más carga, similar a lo que pasa con los celulares. Desafortunadamente, las baterías se degradan con el tiempo conectado a la corriente o no, incluso si no la utilizas.

¿Cuánto tiempo tarda en degradarse la batería de una computadora?

A ciencia exacta, no es posible determinar cuánto tiempo tardará una batería en dejar de funcionar “adecuadamente” ya que esto depende de diversos factores, sin embargo, la academia Battery University cuenta con una tabla que analiza cómo se degradan las baterías con el pasar de los años.

De acuerdo a las investigaciones de esta institución, si almacenas la batería al 100% de carga a 25ºC de temperatura ambiente durante un año, ésta se degradará un 20% de su capacidad total, mientras que si lo haces al 40% de carga, la degradación es de tan solo un 4%. Esto significa que si vas a quitarle la batería al portátil es mejor que lo hagas cuando no esté al 100% de carga, pues se degradará mucho más despacio. Además, la degradación se hace más patente cuando la batería está sometida a una temperatura alta, por lo que intenta conservar el portátil lo más frío posible.

Entonces, ¿dejar la computadora siempre conectada le afecta?

Tomando en cuenta los datos anteriores, lo mejor que puedes hacer para preservar la durabilidad de la misma, es retirar la batería si la vas a tener siempre conectada a la corriente, preferentemente, le quites la batería cuando ésta esté aproximadamente al 40% o 50% de carga y que, cada cierto tiempo, la conectes para cargarla al 100% , posteriormente la dejes que se descargue hasta el 40% o 50% antes de volver a quitarla y guardarla.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img