viernes, agosto 8, 2025
27.2 C
Cancún

Ciudadanos hacen largas filas en el SAT para tramitar la CSF

Contribuyentes de la Ciudad de México hacen largas filas en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ubicadas en la Torre Caballito sobre paseo de la Reforma para obtener su Constancia de Situación Fiscal (CSF).

Desde temprana hora, cientos de personas se reúnen en torno a las oficinas del SAT para hacer fila con el fin de realizar el trámite.

Las largas filas recorren la acera del edificio y dan vuelta a la calle hasta la entrada del Metro Hidalgo, que se localiza a una cuadra de las oficinas de Hacienda.

Desde el pasado 16 de mayo, los contribuyentes buscan tramitar su constancia debido a que sin esta no podrán cobrar su salario.

Algunas áreas de recursos humanos piden a los empleados el código fiscal para actualizar los recibos de nómina a la versión 4.0 del CFDI, por lo que es necesario obtener el documento.

¿Qué es la constancia de situación fiscal?

En los requisitos que el SAT pide para el llenado de la e.factura 4.0, es poner los datos del emisor y receptor de la factura como nombre o razón social, domicilio y código postal.

Lo mismo para el timbrado de la nómina, ya que en muchos casos los patrones registran a sus empleados con el domicilio de la empresa.

Por esa razón, en muchos centros laborales, los patrones están pidiendo a sus trabajadores la Constancia de situación fiscal conocida como constancia de RFC, para poder timbrar la nómina con los datos correctos de sus empleados.

La Constancia es un documento que contiene información del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Cédula de Identificación Fiscal que trae los datos de identidad, ubicación y características fiscales del causante.

La medida forma parte del paquete fiscal 2022 que aprobó el Congreso de la Unión para actualizar la factura electrónica y evitar la evasión de impuestos.

SAT no dará prórroga para Constancia Fiscal; ofrecerá más facilidades

Ante la saturación para solicitar la Constancia de Situación Fiscal por la que acuden miles de contribuyentes a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el órgano recaudador de impuestos dio a conocer que dará más facilidades para agilizar dicho trámite, sobre todo para las empresas con más de 400 trabajadores.

Sin embargo, con dicha respuesta, no atendió las solicitudes del gremio de contadores y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), de otorgar una prórroga de seis meses para la correcta emisión del comprobante fiscal digital por internet (CFDI) que incluye a los recibos de nómina con los nuevos requerimientos de nombre, dirección y código fiscal de quien lo emite y recibe.

En un comunicado, destacó que la Constancia conocida como Constancia de RFC, contiene información requerida por el empleador para la correcta emisión de la nómina.

 

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img