lunes, septiembre 15, 2025
26 C
Cancún

Vaya Día Internacional de Protección de Datos Personales en México

Bajo el cielo matutino, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se mantiene vigilante a los señalamientos provenientes de periodistas, quienes, día a día, dan cobertura a los acontecimientos de la jornada. Desde el viernes 26 de enero, la noticia resonó en redes sociales y diversos medios de comunicación: información personal de periodistas se filtró en foros clandestinos de Internet, proveniente de la base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia.

Como entidad sujeta a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados (LGPDPPSO), Presidencia de la República tiene la obligación de informar tanto a los titulares de los datos como al INAI sobre cualquier vulneración a la seguridad de sus sistemas. Este deber debe cumplirse en un plazo máximo de 72 horas, contadas a partir de la confirmación de dicha vulneración.

En respuesta a este escenario, los periodistas afectados por el tratamiento indebido de sus datos personales tienen la posibilidad de presentar una denuncia ante el INAI. Esta denuncia puede efectuarse de manera presencial en la Oficialía de Partes del Instituto, situada en Insurgentes Sur 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04530. El horario para ello es de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Alternativamente, la denuncia puede realizarse virtualmente, a través del correo electrónico de la Dirección General de Investigación y Verificación del Sector Público: investigayverifica@inai.org.mx.

Adicionalmente, el INAI ofrece sus servicios a través del Centro de Atención a la Sociedad para brindar asesoría y resolver dudas antes de presentar la denuncia por una eventual vulneración de datos. Este servicio está disponible a través del Tel-INAI 800 835 43 24, en horario de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas, y los viernes, de 9:00 a 15:00 horas. También se puede acceder al Centro de Atención Virtual a la Sociedad (CAVI) llamando al número telefónico 55 5004 2330.

Los requisitos para presentar una denuncia, conforme al artículo 148 de la LGPDPPSO, incluyen el nombre del denunciante (o su representante), domicilio o medio para recibir notificaciones, una relación de los hechos y los elementos probatorios, la identificación del responsable denunciado, y la firma del denunciante (o su representante).

Espionaje en México
En un hecho sin precedentes, fueron filtrados las credenciales de elector, los pasaportes, las claves del Registro Federal de Contribuyentes y los correos electrónicos de los periodistas que en algún momento han asistido a la conferencia presidencial.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img